Granola tibia con manzana y canela

Granola tibia con manzana y canela

La granola es uno de los complementos claves para un buen desayuno, y en general es costumbre comprar la de caja, ya hecha, porque “es más fácil” -comodidad que terminamos pagando por otro lado. Por ejemplo, la granola que compramos sale excesivamente cara en relación a sus ingredientes. Además, tiene mucha avena y pocas frutas secas, puede tener cosas que no queremos (como pasas, dddd), y suele ser pura arenilla y poco cereal en sí.

De cualquier forma, si te reservás 10′ más para preparar el desayuno, vas a poder hacerte tu propia granola, a tu gusto, por la mitad de precio y encima tibia. Nada mejor que la granola tibia: no sólo grita “otoño” por donde la mires”, sino que queda perfecta para un desayuno sano con un poco de leche, o para un postre potente con helado de crema y waffles (esta es sólo una idea, pero <waffles + helado + granola tibia + syrup de caramelo> debería ser post futuro).

Ahora, yendo a lo que nos compete, acá te explico cómo hacer granola casera en 5 simples pasos:

Primero, ingredientes (para 2 porciones):

– 50gr de Avena lista para consumir
– 20gr de Fibra
– 5 macadamias
– 6 almendras
– 1/2 manzana verde
– Canela en polvo y/o rama.
– Jarabe de maple o miel

1. Poner música. Sí, este es un paso fundamental que hace más feliz al cocinero. Para hacer granola voto por Tame Impala, pero esto es discrecional, supongo.

2. Elegir qué querés que tenga tu granola. En mi caso, suelo ponerle avena ya lista para consumir, fibra, macadamia triturada, almendras, jarabe de maple (o miel), manzana y canela. Podés hacer la mezcla que quieras. Si querés agregarle frutos secos, este es el momento (no así las pasas que van luego).

3. Poner en una sartén (preferiblemente no de teflón -salvemos al teflón) la avena a tostar con un poco de margarina (muy poca). Agregar la fibra, y todos los cereales que le quieras poner. Tostar hasta que deje de estar tan blanca (aprox. 5′ a fuego medio).

4. Agregar la miel o jarabe, la manzana en cubos pequeños y la canela. Si le ponés pasas, ahora sí, agregalas. Mezclar todo con cuchara de madera y cocinar tapado por aproximadamente 5′ más, o hasta que la manzana se haya secado un poco.

5. Si te parece muy seca, podés agregarle un poco de miel más. Cuando ya esté todo tostado y con aspecto acaramelado, sacar y servir con un poco de leche (temperatura ambiente) y una ramita de canela.

Redactora, editora y cocinera amateur. Estudio derecho internacional, idiomas, y exploro el campo de la pízzica (pizza + física). Cocinar, viajar, café, dinosaurios, brunch, vegetarianismo, comics, libros, espacio, todas keywords que me describen. Contactame a msfernandezrial@themorfi.com

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: